| 
 | 
| 
 | ESPANTAR, del lat. vg. *EXPAVENTARE íd., derivado de EXPAVERE ‘temer’, que a su vez lo es de PAVERE íd. 1ª doc.: Cid. [...] La forma espantar de los tres romances ibéricos, también representada en algunas hablas del Sur y del Norte de Francia y del Sur de Italia, se explica por una disimilación *EXPAENTARE, de fecha ya latina, y documentada en el it. antic. spaentare. [...]. Deriv. [...] espantada. [Corominas y Pascual, DCECH, vol. II, p. 734]. 
 
 
 
 
 | 
| Última actualización: 21/10/2008 |