| 
 | 
| 
 | ALREDEDOR, del anticuado alderredor, compuesto de al y el adv. Derredor, y éste de redor, preposición que significó asimismo ‘detrás’ y ‘cerca de’, y procede del lat. RETRO ‘detrás’. 1ª doc.: redor, prep., princ. S. XIII (Crón. Vilarense, Berceo); derredor adv., Cid; alderredor, Sem Tob (1350-69); alrededor, en el Amadís y ya frecuente S. XVI. [Corominas y Pascual, DCECH, vol. I, p. 213]. 
 
 
 
 | 
| Última actualización: 21/10/2008 |