Los pronombres personales átonos: la posición

Principal
Manuscrito
Características
Transcripción
Ejercicios
Bibliografía
Comentarios

Posición de los pronombres átonos

          En las oraciones principales los pronombres átonos suelen aparecer en posición enclítica (tras el verbo), y si tanto objeto directo como indirecto han sido pronominalizados, el clítico del indirecto se situará delante del clítico de directo: fuese el cavallero Çifar; ellos dixeronle que si; a la duenna plogole mucho; preguntole. Cabe mencionar, además, la combinación de complemento indirecto y directo bajo la amalgama gelo < ILLI ILLUD: E tener gelo en merçed.

          En las subordinadas ocupan la posición proclítica (delante del verbo): que se queria yr; si los querrian passar alla; si les diese luego algo; para que los llevase aquel Reyno; quando se irien; do tantos enbargos nos quiere dios fazer; assi como le contesçio a un enperador.También se desencadena proclisis en los casos de énfasis (a fin de focalizar: la duenna le dixo), o cuando entran a escena cuantificadores (tantos enbargos nos quiere dios fazer) elementos QU- o determinados adverbios (do tantos enbargos nos quiere dios fazer; los querian pasar alla). La negación es otro desencadenante de proclisis. Finalmente, resulta interesante comentar los contextos de interpolación en que el adverbio negativo non media entre el pronombre átono y el verbo: si te non enojas de mj en este mundo.

 

Última actualización: 21/10/2008