|
|
Pronombres personales tónicos Los pronombres personales tónicos son aquellos que funcionan como sujeto de un verbo o que van precedidos de una preposición. Las formas de sujeto proceden del nominativo latino a excepción de los de tercera persona masculino y femenino plural, procedentes de ILLOS e ILLAS (el latín no disponía de pronombres personales de tercera persona y se sirvió del demostrativo ILLE, -A, -UD). En el texto tenemos: ella (tercera persona femenina y singular) en función de sujeto (ella ovo de salir enpos del), del latín ILLA (nominativo singular); ellos (tercera persona masculino y plural) en función de sujeto (ellos dixeronle…), del latín ILLOS (acusativo plural que adquiere la función de nominativo); el (tercera persona masculino y singular), del latín ILLE (nominativo singular), también en función de sujeto (el es sennor de los çielos…); vos (segunda persona plural que pasa a emplearse para el trato respetuoso en singular), del latín VOS (nominativo y vocativo), en vocativos que acompañan al imperativo (vos folgad); y yo (primera persona del singular) que evoluciona a partir del nominativo latino EGO, en función de sujeto (yo ove duelo del). Las formas tónicas que aparecen tras preposición (el, ella, ellos, ellas) vienen del acusativo latino, aunque la primera, segunda y tercera persona del pronombre reflexivo proceden del dativo latino (sí, de SIBI). Algunos ejemplos del texto coinciden con las formas de sujeto encontradas: ellos (pleiteo con ellos) del acusativo masculino plural ILLOS; el (a el e a su muger) del nominativo singular ILLE en su uso prepositivo; ello (ninguna cosa dello y bendito sea el su nombre por ello) del neutro ILLUD; ella (derredor della) del nominativo ILLA en su uso prepositivo; y vos (tornaremos luego por vos). Hallamos también una forma mj (primera persona singular) descendiente del dativo MIHI latino en e por mj auien de tornar.
|
Última actualización: 21/10/2008 |