INFESTAR.
—
a ) «La civil guerra, dice, injuria es cuanta ½ Aun castigada, infestará el imperio.»—
a a ) Con la—
b ) Por extensión, Referido a los animales que causan los daños. «Otro nuevo Pitón, monstro escamoso, ½ Que debajo del alto monte Atlante ½ Infestaba la tierra circunstante.»—
a a ) Con un gerundio. «Se vino [la sierpe] a las cercanías de Fez, y empezó a infestar los caminos, devorando los ganados y asaltando y despedazando a los hombres.»—
b b ) Absol. «Como sierpe que infesta y que devora, ½ Tal su ala abrasadora ½ Desde aquel tiempo se ensañó conmigo.»—
a ) «Ni algún respeto ya nos desiguala ½ Que el vicio a todos los que infesta iguala.»— También se aplica a los animales.
«La envidia, que declara ½ Presto su inclinación, al miserable ½ Tordo infestó de suerte, ½ Que esforzando la voz para su muerte, ½ Desafió la dulce Filomela.»—
a a ) con la—
b b ) Con en, para señalar el tiempo. «Dieron fin a las idolatrías, herejías y errores que infestaron y turbaron la misma fe, en tiempo de los emperadores gentiles.»—
b )—
a ) X «Vil pece, tosca fiera, ave funesta, ½ Gruta o cueva recoge, árbol anida; ½ El denso evaporar el aire infesta; ½ Toda la estancia es odio de la vida; ½ Y en su distrito con silencio advierte ½ Que se origina el reino de la Muerte.»—
—
a a ) Con la—
—
b ) Pas. con de. X «Al modo de los organismos complicados, las tertulias son infestadas de microbios más o menos virulentos.»—
g ) Pas.—
d )—
e )—
z )—
a ) Con sujeto de persona o cosa personificada. «El holandés pirata, ½ Gato de nuestra plata, ½ Que infesta las marinas.»—
a a ) Con en, para indicar el tiempo. X «Vos sois el que tuvo a bien confundirme, en las tales justas críticas de vuestro diario, con la caterva miserable de proletarios que infestaban la literatura en nuestra edad.»—
b ) Con sujeto de cosa. X «Ignoro si todos los ejemplos que he enumerado son literales; sé que durante muchos años infestaron mis pesadillas; no puedo ya saber si tal o cual rasgo es una transcripción de la realidad o de las formas que desatinaron mis noches.»—
a a ) Con la—
g )—
a a ) En comparativo, con valor ponderativo. X «Cosa es asentada en buena filosofía que la corrupción de los frutos procede y emana del mucho calor y mucha humidad. Siendo, pues, Murcia tan infestada de estos dos enemigos, y con tanto extremo, es menester remediar este daño con lo contrario.»—
d ) Dicho de los animales. X «Copia a la letra la sentencia que el juez, eclesiástico del obispado de troyes fulminó contra las sabandijas que infestaban aquel país declarándolas malditas si no salían luego de él, aunque no expresa si obedecieron o no.»—
a a )