FLANQUEAR.
—
a ) Con la—
a a ) Con desde, que indica la posición de la construcción defensiva. X «La fortificación atenazada ---, acasamatando las caponeras y otras partes de la fortificación, flanqueando el foso desde dichas caponeras y desde las galerías de escarpa.» Encicl. univ. ilustr.—
b b ) Con, por medio de. X «La fortificación llamada poligonal, en la cual el recinto estaba constituído por el propio polígono de la plaza, flanqueando los largos frentes por medio de caponeras.» Encicl. univ. ilustr.—
b ) Part. X «Cualquier lugar bien flanqueado y defendido.» Dicc. Autor.—
a a ) Con de. «Al fin prevaleció el acometer la punta del dique, guardada de un trincherón y franqueada de dos fuertes por entrambas partes.»—
b b ) Con por. «Lo primero que se ofrece es un medio valuarte real llamado Roberto, que franqueada toda su cortina por uno de los del castillo, tiene él un orejón fortísimo, y sus casamatas baja y alta.»—
g g ) Pas.—
g ) Particularmente se aplica a las torres que se construyen al lado de un castillo, fortaleza, etc. para defenderlos. X «El principal ingreso [a la ciudad] lo flanquean dos torrecitas, que aunque de mala arquitectura, dan cierto ayre de novedad.»—
a a ) Con de. X «Su historia [del Alcázar], como lo saben los toledanos, es maravillosa. Fue hace veinte siglos pretorio romano; hace doce, castillo moro; hace siete, castillo gótico; Alfonso VI, más tarde lo reedificó y lo puso bajo el comando del Cid; Alfonso X lo flanqueó de cuatro torres.»—
b b ) Part. Con de, para señalar el agente. X «Fórmese la idea que se quiera de la figura exterior de estos castillos flanqueados de altas torres, con terminación piramidal.»— Con por, para señalar el agente.
X «Y a la media hora de jornada divisaron a lo lejos, --- un gran castillo flanqueado por cuatro torres.» L.—
a ) X «Este fortezuelo se llamó el Diamantillo, cuyo lado derecho flanqueaba las trincheras de los franceses.»—
b ) Part. Con de. «Era temeridad acometer con caballería solo a infantería que, aunque en campaña rasa, estaba franqueada de mampuesto, de mucha y muy buena mosquetería.»—
a ) X «Dos mesas de algarrobo, --- y algunas sillas de estructura desigual, flanqueaban la sala.»—
b ) Part. Con la—
a a ) Con de. X «Entrábase a ella [a la casa] por un gran corralón flanqueado de cobertizos.»—
b b ) Con por. X «Un camino pedregoso y empinado que baja de las montañas, y que se veía flanqueado por altas malezas y coposos árboles.»—
a ) Part. con de. X «Otra ídem [viuda] pupilera | Famosa entre estudiantes | Flanqueada de dos y dos cesantes | --- Doble fila formaban, casi corro.»—
a a ) Con por. X «A menudo se le ocurría [al habilitado] controlar el pasaje del raído desde el caballo, siempre flanqueado por Juan Cruz Chaparro, comisario de la empresa.»—
a ) Part. «He aquí la batalla de Chacón, que dejó flanqueado al ejército de Córdoba, que estaba a punto de lanzarse sobre Buenos Aires.»—
a ) X «Hacia el sur, flanqueando Solma por Quebradanegra, las lomas de Tambo se prolongan en un cerro llamado Huinto.»—
b ) Part. X «Flanqueada la muralla del jardín, llegué a la casuca terreña que tenía la cornamenta de un buey en el tejado.»