EXORNAR.
*—
a ) Con sujeto de persona o cosa personificada. + «Le parece [al que ama] que la naturaleza ha agotado sus tesoros y el universo acumulado sus perfecciones para exornar aquella dulce quimera que él mismo se forjó en la mente.»—
a a ) Con la—
b b )— Con la
— Con de, en lugar de con.
X «En seguida, y habiéndose despedido del lectoral, levantó su preciosa mano, exornada de randas, y, mirando en los ojos a los mancebos, díjoles con imperio ---.»—
b ) Pasando a sujeto el objeto que sirve de adorno. X «Era primo de Angelita Caballero, quien le había dejado dos casas y la corona, la cual, a su muerte, pasaría a exornar la frente de Pepe y sus herederos.»—
a ) Con sujeto de persona o cosa personificada. X «En quanto el poeta (dize) finge en cosas de historia y verdaderas acciones, o augmentándolas o exornándolas según el verisímil, con razón se puede llamar poeta.»—
a a ) Con la—
b ) Pasando a sujeto aquello que sirve de adorno. X «La cultura de las palabras y subtileza de los conceptos no oscurecen la oración, antes la exornan, cualifican y acreditan.» F.