EXHORTAR (EXORTAR).
—
a ) Con—
a a ) Aquello cuya realización o consecución se pretende se expresa mediante un— El término de la
—
«Entonces aquel antiguo enemigo del género humano comenzó a exhortar a este tentador a que diese cabo a lo que había comenzado.»—
b b ) Puede usarse también para en lugar de a. X «Se dirigía a los feligreses, exhortándolos con calor para que se mantuviesen fieles a la causa del rey, nuestro amo y señor.» R.—
g g ) Rara vez se usa por. + «Envió [el Papa] sus Legados a todos ellos [los embajadores de los Reyes cristianos] exhortándoles por el bien común de toda Italia, principalmente de Roma, adonde Dios principalmente había puesto su Vicario.»—
d d ) Con sobre, para indicar el tema o materia de que se trata. X «El sacerdote la exhorta brevemente sobre la estrechez de la regla.»—
a a ) Absol. «El mismo que tiene por oficio consolar, ése mismo tiene por oficio exhortar; y el mismo que te consuela, ése mismo te reprehende.»— Con a. +
«Exorta [el viejo] a que le tengamos por desuaneçido o loco.»—
z z ) Pas. «Mi padre --- contra mí viene | Con Friso también, y han sido | Exhortados de las voces ½ De aquel bárbaro ministro.»— Con a.
«En los cuales [libros sapienciales] son los hombres por mil maneras exhortados al amor y estudio de la divina sabiduría.»—
h h ) Recípr. «Exhortándose en alta griteria ½ Todos contra él marcharon.» Hermosilla, Iliada. 11 (1. 332).— Con a. +
«Juntábanse [los de la Orden de los Humillados] a horas que tenían señaladas a exhortarse a la virtud.»— Con para.
X «Entonces los nuestros, exhortándose unos a otros para que no se cometiese tal deshonra, saltaron todos de la nave.» M.—
q q ) Impers. Con a. + «A ninguno se exhorta a que se ame a si mismo, pues desde que nace se ama»—
i i )—
b ) Pasando a—
a a ) El— En los siguientes textos se ha eliminado la
—
b b ) Pas.IX
).
—
g ) Los siguientes textos obedecen sin duda a un cruce de las construcciones a y b; de donde el aparente loísmo. «Gobernó por estos tiempos la Iglesia el pontífice Lucio, cuya epístola dirigida a los obispos de España y de la Galia, los exhorta que junten los concilios muchas veces.» Mariana,—
a ) Con—
a a ) Con a. X «Recítenle panegíricos de sus ágüelos, que le exhorten y animen a la emulación.»—
b b ) Absol. Con a. «Esa provincia, aunque en extremo es corta, | Es larga de riquezas en que trata, | Con que la ausencia al sufrimiento exhorta.»—
b ) Con