EXHORTACIÓN (ESORTACIÓN).

EXHORTACIÓN (ESORTACIÓN). s. f.

a) Acción de exhortar.

a ) Con un compl. objetivo con a. X «De la exhortación a las criadas, en el secreto de los agrauios.» Lope, Dorotea (ed. RAE, 1951, p. 273).

b) Advertencia, aviso, discurso en que se exhorta o intenta persuadir a alguien.

a ) X «Aviendo animado Tirante a los cavalleros con su essortación, estuvieron en mucha esperança, confiando de la grand providencia del capitán.» Tirante el Blanco (Cl. C. 189. 251). X «Para este mismo propósito sirve el segundo preámbulo que antes desta regla pusimos, y el capítulo en que hablamos de la mortificación de las pasiones y del odio santo de sí mismo; para que con todas estas exhortaciones y socorros concibamos esta determinación y fortaleza, con la cual es luego allanado el camino de la virtud.» Gran. Guía, 2. 18, § 1 (Cl. C. 97. 264). «Con lo que responderá al fruto de vuestra exhortación será con ponerse a meditar ya esto, ya lo otro, con un corazón vagabundo,» Id. Mem. vida crist. 6. 3, § 5 (R. 8. 3333). X «Tu exhortación piadosa, tu consejo, ½ Quando fuéramos hombres delicados, | Nos infundiera aquel esfuerço honroso | De padre tan gallardo y valeroso.» Lope, El honrado hermano (ed. RAE. 79. 129). X «La exortación religiosa | Oyó la turbada turba.» P. de Solís y Valenzuela, El desierto prodigioso (ICC. 14. 302). X «No pocos de dichos puntos han sido el objeto de sus exhortaciones en esta obra.» Ponz, Viaje de Esp. pról. (16. 1). X «Pero sabíamos también que el honorable miembro de la partida a quien tal fracaso sucedía, no conseguía poner en pie su cabalgadura, sino después de media hora de exhortaciones expresivas.» Cané, Juvenilia, 24 (p. 95).

b ) Con a, para indicar el objetivo de la exhortación. «Este primero libro, cristiano lector, contiene una larga exhortación a la virtud: que es a la guarda y obediencia de los mandamientos de Dios.» Gran. Guía, 1, argum. (R. 6. 15). X «Quizá no hay artículo ni discurso suyo que no contenga una profesión de sus creencias, una exhortación a la virtud.» R. M. Carrasquilla, Est. disc. p. 147.

g ) Con para. X «¿No le parece a usted, amigo mío, que era una buena exhortación para entrar compungidos en Semana Santa?» Forner, Los gramáticos (Cl. C. 168. 158).

d ) Con un compl. sujetivo con de. «No dudo que algunos seguirán la virtud, ni dudo que muchos atenderán a las exhortaciones de la codicia.» Quev. M. Bruto (R. 23. 7552).

Per. antecl. Siglo XV: «E mediante los ruegos y exhortaciones que de parte de la reyna le fueron fechas aceptó la provisión que el Papa le fizo de aquella dignidad.» Pulgar, Clar. var. 35 (143). «Los que en ella [en la ley de los judios] envejecen, e fueron por fuerza e sin otras exhortaciones e amonestaciones atraídos a nueva ley ---.» P. de Guzmán, Gener. 26 (R. 68. 7091).

Etim. Derivado verbal de exhortar. Véase etimología de este vocablo. Cat. exhortació, fr. exhortation, it. esortazione, port. exortaçao.