ESTORBO.

ESTORBO. s. m.

Persona o cosa que estorba.

a ) X «Dolor de cabeza o muelas era poco estorbo; pero dijimos que nos dolían mucho las tripas.» Quev. Buscón, 3 (Cl. C. 5. 45). X «Esto que llamamos mundo no es más que una nonada embarazosa, con gran bulto y de mucho estorbo.» Nieremb. Epist. 1 (Cl. C. 30. 24). X «Y así, es fuerza, por quitar ½ Estorbos que puede haber, ½ Cerrar, señor, esa puerta.» Cald. La dama duende, 2 (Cl. C. 137. 78). X «Su hija ama a mi señor; él trata de casarla a su gusto; mi señor estorba sus planes, y el señor Polichinela supo toda su vida cómo suprimir estorbos.» J. Benavente, Intereses creados, 2. 3. 1 (p. 100).

a a ) Con a. «Luego el precio señalado por la ley era un estorbo al logro de sus fines.» Jovell. Inf. sobre extracc. de aceites (R. 50. 32).

b b ) Con para. X «Así deben hacer los señores, que, aunque en su grandeza hallen algún estorbo para seguir la humildad de la imitación de Cristo, más se han de esforzar a ser sus discípulos.» Nieremb. Epist. 24 (Cl. C. 30. 136).

Per. antecl. Siglo XV: X «Estorbo: obstaculum, i; obex, icis; impedimentum, i Nebr. Vocab.

Siglo XIII: X «O si le viniere enfermedad, o otro estorbo ---.» Fuero Juzgo, 2. 2. 4 (Dicc. Autor.).

Etim. Derivado de estorbar (véase etimología de este vocablo).