ESCOMBRAR, DESCOMBRAR, DESESCOMBRAR.
—
a ) Con de. «Era necesario escombrar el terreno de ruinas y malezas, y levantar al mismo tiempo las varias partes del edificio.»—
b ) Part. Con de. «Nuño al momento fuera del postigo, ½ Ya escombrado de leños y cascote, ½ Que era la sola entrada del palacio ½ Un gran sillón de tosca encina, sobre ½ Blancas zaleas en lugar de alfombra, ½ Para dar gusto a su señor, dispone.»—
a ) Refl. X «Acude el labrador para contarle que la noria sube cada día menos agua porque los cangilones se criban y el pozo se escombra.»—
b ) Part. Con de. X «Sigüenza principia la cuesta del cementerio escombrada de muladares. Las hornacinas del vía crucis se han derrumbado sobre plastas y costras de vertedero que hierven de moscardas.»—
a ) «Con un grueso madero de un teatro ½ La llena sala el fiero scita escombra.»—
a a ) Con— met. En el siguiente texto el
—
b b ) Con de, para indicar lo que molesta o estorba. «Cual bóreas, cuando sale presuroso ½ Por los campos del aire cristalinos, ½ Los otros vientos barre impetüoso, ½ Y de nubes escombra los caminos; ½ El que vemos sentado y sin reposo ½ Lanzó del templo santo a los indinos ½ Mercaderes ---.»—
g g )—
— Con de.
«Cuando el aire está escombrado de nubes, vemos más claramente los resplandores del sol.»—
b )—
b b ) Part. Con de. «Si yo viese, pastor, mi entendimiento ½ Escombrado de sombras contrahechas ---.»— Siglo XlIl:
«Escombraron las cuevas las bestias enconadas.»— Siglo XII:
«Todas las yentes escombraron a derredor ½ De VI astas de lanças que non legassen al moión.»