ENTIBIAR. *
—
a ) x «La luz del mediodía entibiaba ahora las aguas de los bebederos y atraía a perros y gatos y a minúsculas moscas indecisas.» J. C.—
a a ) Con la—
b b ) met. Con—
b ) Refl. Con sentido intrans. Pasa a sujeto el—
a ) «Aunque no les dejarán de aprovechar mucho las letras, antes y después, aquí en estos ratos de oración, poca necesidad hay de ellas, a mi parecer, si no es para entibiar la voluntad.»—
a a ) Refl. Con sentido intrans. Pasa a sujeto el— Con
— Con en o con seguida de una
—
b b )—
b ) Se aplica particularmente a los sentimientos religiosos. «No por eso deja de ser azote del Señor el permitir en nuestros tiempos estos males, los cuales entibian a los flojos y enflaquecen más a los flacos.»—
a a ) Con en. «Este [el pecado] es el que nos inclina al amor del siglo y de nuestra carne y de todos los vicios y regalos, y con esto nos aparta de Dios y nos entibia en su amor, y nos entorpece para todo lo bueno y aviva para todo lo malo.»—
b b ) Refl. Con en, para indicar aquello en que se produce la disminución del fervor religioso. «Dije que con la flojedad y relajamiento que tienen de la virtud vienen a caer en pecado; porque sería milagro que, entibiándose el hombre en la caridad y descuidándose en el ejercicio de las obras de virtud, no venga a caer poco a poco en los [pecados] graves.»