ENOJOSO, A.
Que causa enojo, disgusto o molestia.
—
a ) «Agora de cuidados enojosos ½ Y de negocios libres, por ventura ½ Andes a caza el monte fatigando ½ En ardiente jinete ---.»—
b ) Con a, para indicar la persona en quien se produce el disgusto o enojo. «Acuérdate de tu Criador en el tiempo de tu mocedad, antes que vengan aquellos días trabajosos y aquellos años en que ya la mesma vida suele ser a los hombres enojosa.»—
a a ) El término de la—
g ) La persona en quien se produce el enojo puede ir en—
d ) Con en, para indicar el motivo de la molestia o enojo. En los ejs. siguientes el término de la—
a a ) con—
e ) Con para, en lugar de a. RAE «Si no, procuraremos estudiarlas aisladamente, aunque ello obligue a repeticiones siempre enojosas para el lector, pero inevitables en una demostración cuya fuerza ha de nacer de su carácter analítico.»—
z ) Con un—
h ) En superlativo. RAE «Tan sincero en admirar nuestras viejas glorias ---como --- enojosísimo narrador de ellas.»—
a a ) Con para. RAE «No sabe que el teatro es acción directa --- y que sus comedias se explayan en pinturas laterales adyacentes ---, embarazosas para la acción central y enojosísimas para el espectador.»— Siglo XIV:
«Por la malquerencia de los caballos non podían posar en una posada, et por esto habían a vivir vida muy enojosa.»— Siglo XIII:
«Si lo feciese porque fuese el abogado mucho enojoso, o atravesedor de los pleytos ---.»