ENCARNIZAR.
—
a ) x «Le echaron vn lebrel para que lo acabasse de matar, y se encarniçasse y çeuasse en él.»—
b ) Part. + «Los gavilanes que crían para cazar buenas aves ciérranles los ojos, para que no vean las de poco precio y se arrojen a ellas, y, encarnizados allí, dejen de seguir las de más precio.»—
a a )—
a ) Con la—
b ) Part. + «Yo ya estoy encarnizado ½ Y bailaré hasta mañana.» Quiñones de Benav. Las alforjas (NBAE. 18. 7021).—
a a ) Con en. + «Advierte lo que pensaba, y, procurando de apartarse dello, apenas lo puede hacer, por estar ya el corazón tan cebado y encarnizado en lo que pensaba, que no lo puede bien sacar de allí.»—
a ) Con la—
b ) Refl. Enfurecerse o ensañarse en la víctima, empeñarse en perjudicar cruelmente a alguien. + «Donde suele desalentarse la venganza y enternecerse el castigo, se encarniza la invidia.»—
a a ) Con la—
b b ) Con en. + «Aquellos crueles enemigos, que tanto deseaban verle muerto, aun después desto --- se quisieron más vengar y encarnizar en aquellas santas reliquias que quedaron.»—
g g ) Part. «La escuadra de Mareande, encarnizada, ½ Tendía el paso con más atrevimiento.»— Con la
— Con en +
— Adj.
«Era un verdadero partido de oposición contra el gobierno, pero no ciego y encarnizado.» Mariana,— Siglo XIV: +
«Vos e vuestro amigo bien me auedes encarniçado en carnes de enemigo; e çierto cred que, pues las carnes del enemigo asý saben, non puede escapar el otro mío enemigo.»— Siglo XIII:
«Los griegos andan acerça [sic], todos encarniçados.»