EMPEDRAR.
—
a ) «Este Craso fue el que abrió y empedró el camino y calzada más famosa de España.» Mariana.—
«Don Godofre el heredado, ½ Hijo de Dardín Dardeña, ½ Desempedrando la calle, ½ Los hígados nos empiedra.»—
a a )—
b ) Con de, para denotar la clase de piedra. «Empedrar de adoquines.»— a ) Con con, en sentido análogo.
«Empedrar con adoquines.»—
a ) Con con. «Hallaron --- a Sanchica cortando un torrezno para empedrarle con huevos y dar de comer al paje.»—
a a )—
b ) Con de. «Está empedrando de pan ½ Su escudilla, y yo perezco.»—
a a ) Part. «Su traje, sobre cuerpo desnudo, una manta de fino algodón, enriquecida con varias joyas y pendientes, de que traía también empedradas las orejas y los labios.»—
a ) Con de. «Se dejan llevar del deseo de parecer sabios y profundos empedrando de sentencias el razonamiento más simple y más común.»—
a a )—
b ) Con con. «Publicó [Rafael de Torres] en Génova la historia de aquella sublevación en latín crespo e hinchado, poniendo pomposos discursos en boca de los personajes, y empedrando la narración con sentencias y apotegmas políticos.»