DISTRIBUÍR.DISTRIBUÍR.
v.
a)
Dividir entre varios conforme á cierto designio ó regla (trans.).
—
a ) «Como quien tiene un gran tesoro guardado, y desea que todos
gocen déL, y le atan las manos para distribuírle.» Sta. Ter.
Fund. 1 (R. 53. 1821). «No
distribuía con justicia los premios.» Saav. Emp. 23 (R.
25. 641). «La naturaleza ha
distribuído sus dones con diferente medida.» Jovell. Ley
agraria, 1ª. clase (R. 50. 1111).
—
a a ) Pas. «Por él reinan los reyes; por su mano se distribuyen los cetros.» Saav. Emp. 60 (R. 25. 1652).
—
b b ) Part. «Con mis prendas nobles, ½ Mal distribuídas, ½ Dejó enriquecidas ½ Hayas, olmos,
robles.» F. de la Torre, 3, end. 9 (83).
—
b ) Con un
dat. de pers. «Y esto hecho, distribuyó toda
su hacienda á pobres.» Gran. Símb. 5. 2. 16, § 5 (R.
6. 6372). «A toda esta gente
distribuía las órdenes Gaspar Zapena.» Coloma, Guerras de
los Est. Bajos, 6 (R. 128. 771). «Con leyes la gobierno,½ Y domicilio á todos distribuyo.»
T. Iriarte, Eneida, 3 (3. 188). «Se
mandó que todas las piezas se imprimieran traducidas en castellano para distribuírlas á
los concurrentes en la primera noche de su ejecución.» Mor.
Com. disc. prel. (R. 2. 314).
—
g ) Con entre,
que realza el concepto de multiplicidad en los que reciben. «Distribuía cada día cien escudos de solo pan entre la gente más
miserable.» Coloma, Guerras de los Est. Bajos, 3
(R. 28. 321).
—
a a ) Pas. «Si se distribuyesen [los negocios] entre muchos, tendrían mejor y más
breve despacho.» Navarr. Conserv. de mon. 1 (R.
25. 4592).
b)
Dar á varias cosas colocación ó destino conforme á cierto plan ó
designio (trans.).
—
a ) «Formaban sus escuadrones amontonando más que distribuyendo
la gente.» Solís, Conq. de Méj. 1. 19 (R. 28.
2282). «Usa [Malón de Chaidé] de
ornamentos poéticos sin dístribuírlos con la necesaria economía.» Gil y Zárate, Resum. histór. 530.
—
a a ) Pas. «Como suele en el cuerpo humano distribuírse el calor natural, saliendo
del corazón en beneficio de los miembros más distantes.»
Solís, Conq. de Méj. 1. 5 (R. 28. 2121).
—
b ) Con en,
para expresar las partes ó grupos en que se divide la cosa. «Pensando que las legiones pasaban por tres partes --- distribuyeron
también su ejército en tres trozos.» M. Valbuena, César,
Guerra de Francia, 7. 61 (1. 322).
—
g ) Con por,
para denotar el lugar ó espacio en que se disponen las varias cosas. «Gracias te doy, amantísimo Criador, por la hermosura que
diste á tan innumerables estrellas, distribuyéndolas por el cielo con admirable
concierto, dando á cada una su propio lugar.» Puente, Med.
6. 22 (3. 384). «Nos ha parecido que conviene
distribuír el estudio de la religión por todos los periodos de nuestro plan.» Jovell. Trat. de enseñ. Moral relig. (R. 46. 2582).
—
a a ) Refl. «Forma [el nervio vago] en su trayecto diversos plexos y da muchos ramos
que se distribuyen por los órganos siguientes---» Acad. s. v.
nervio.
—
b b ) Part. «Tenían para este efecto los reyes de Méjico grande prevención de
correos distribuídos por todos los caminos principales del reino.» Solís, Conq. de Méj. 2. 2 (R. 28. 2332). «Tenía distribuídas por todas las poblaciones vecinas á
la costa diferentes espías.» Id. ib. 3. 1 (R. 28. 2641).
c)
Imp. Deshacer los moldes y repartir por su orden las letras á sus
cajetines. Se usa como trans. y también en absol.
Per. antecl.
Siglo XV: «Era hombre liberal, así en el destribuir de los bienes
como en los otros negocios que le ocurrian.» Pulgar, Clar.
var. 5 (52). «En los arreos é otras cosas
que fueron necesarias de se gastar é destribuir para tan grande acto, mostró bien la
franqueza de su corazón.» Id. ib. 1 (12). «Quintales de oro fino se distribuían cada un año entre
sus caballeros é criados.» Crón. Álv. de
Luna, apénd. (394). «El Dador de
las fórmas infunde y distribuye aquellas segun la disposicion de la materia.» Vis. delect. 1. 4 (R. 36. 3472). «Departiendo las obras e distribuyendo el seruiçio.» Villena, Arte cis. 16 (101).
Etim.
Port., prov. distribuir; cat. distribuhir; fr. distribuer;
it. distribuire: del lat. distribuere, compuesto del prefijo dis, que
denota división, y tribuere, dar, dispensar.
Conjug.
Tiene estas formas irregulares: distribuy-o, es, e,
en; distribuy-a, as, a, amos, áis, an;
distribuy-e tú. La y de otras inflexiones es la i inacentuada de la
terminación: distribu-yó, distribu-yendo= part-ió, part-iendo.
Pros.
La i va acentuada en las misinas inflexiones en que lo está en partir,
y en estos casos forma sílaba separada tanto de la vocal precedente como de la siguiente,
cuando la hay: distribu-ír =partir, distribu-í-a = partía,
distribu-ído =partido.