DISENTIR.

DISENTIR. v.

No ser del mismo sentir, opinión ó dictamen (intrans.).

a ) Con en, para expresar el punto en que no hay conformidad. «Siendo tan enemigo de obstinarme en la porfía como de rendirme á lo que desaprueba mi razón, disentiendo en todos los puntos que se oponían á mi dictamen, me reservé el derecho de exponerle más ampliamente.» Jovell. Def. de la Junta Central, 2. 2 (R. 46. 5402).

b ) Con de, para señalar la persona de cuyo parecer uno se aparta. «Parece claro que san Epifanio se fue tras la fama y tras el dicho de Justino, y de lreneo, y disiente de ellos en no poner más de treinta y seis celdas, pues todos los demás ó ponen setenta y dos, ó ninguna.» Sig. Vida de S. Jer. 4. 3 (239). «Nada hacía la Sociedad más que extenderse, sin disentir del gobierno legal en punto alguno importante.» A. Galiano, Recuerdos, p. 371.

g ) Con de, para expresar el parecer ú opinión de que uno se aparta. «Siempre que hallare cosa más digna del afecto del Apóstol, tendré por piedad disentir del parecer de otro.» Quev. Vida de S. Pablo (R. 48. 112). «No ignoro que muchos disentirán de mi opinión.» Luzán, Poét. 3. 2 (2. 45). «Disentieron de este dictamen los vocales don Rodrigo Riquelme y don Francisco Javier Caro.» Jovell. Def. de la Junta Central, 2. 2 (R. 46. 5502). «De este modo de pensar disintió al parecer D. Diego de Saavedra en su República literaria Clem. Coment. 4, p. 286. «Disintieron del dictamen varios individuos del antiguo Consejo de Castilla.» Toreno, Hist. 12 (R. 64. 2832).

d ) Es incorrecto el uso trans. «Por haber mudado de dictamen el obispo Juan, disintiendo lo mismo que al principio aprobó por sus legados.» Mondéjar, Disert. ecles. 4. 2, § 27 (Dicc. Autor.).

Etim. Port., cat., fr. dissentir; it. dissentire: del lat. dissentire, compuesto del prefijo dis, que denota separación, divergencia, y sentire, sentir.

Conjug. Sigue en un todo la de sentir. Si las formas disentieron, disentiendo, que aparecen arriba, no son erratas, si no que se han usado adrede para evitar las tres íes consecutivas, es visto que ejemplo tan autorizado no las ha hecho cundir.