DISCORDANTE. DISCORDANTE.
adj.
a)
Que discuerda en parecer,
opinión ó voluntad.
—
a ) «Cuando allí los cuatro discordantes amadores nos hallamos,
no se puede decir lo que sentíamos, porque cada uno miraba á quien no quería que le
mirase.» Montem. Diana, 1 (43).
—
b ) Con
en, para expresar el punto en que consiste la discordancia. «Hallando, en los sucesos ó en sus circunstancias,
discordantes con notable oposición á nuestros mismos escritores, me ha sido necesario
buscar la verdad con poca luz, ó conjeturarla de lo más verisímil.» Solís, Conq. de Méj. advert. (R. 28. 207).
b)
Que discuerda en cualidades.
—
a ) «Colores, atributos discordantes.»
—
b ) Con de.
«Voces, circunstancias discordantes de las
referidas.»
—
g )
Considerado como negativo de concorde, conforme, se construye alguna vez lo
mismo que ellos. «Esto dicho y repetido catorce
ó veinte veces, callan de repente los instrumentos, sin saber por qué, y empieza entre
marido y mujer lo que llaman parola, transición intempestiva, absurda, discordante
con lo que ha precedido y lo que debe seguir.» Mor. Obr.
póst. 1, p. 101.
c)
Dícese de voces é instrumentos que no están acordes ó de las
combinaciones producidas por ellos. «Luégo que
acabó su discordante sinfonía la que yo quiero llamar orquestra, salió un personaje
ridículo.» Mor. Obr. póst. 1, p. 582.
Per. antecl.
Siglo XV: «Magüer son en calidad ½ Algunt tanto discordantes, ½ Ambas a dos son
priuantes½ De la franca libertad.» Canc. de G.
Manr. 1, p. 132. «E juntos é discordantes ½ Todos los
quatro elementos ½ En uno ---» Santill. p. 190. «Eco respondia ½ A sus discordantes voçes.» Id.
p. 355. «Trabajando por concordar los
discordantes é quitar pleitos é contiendas, non podie complacer á todos.» Libro de los enxemplos, 13 (R. 51. 4501). «Ayuna sin quarentena ½ Por trobar por consonantes; ½ Non valen sus
descordantes ½ Una blanca la docena.» Canc. de
Baena, p. 640. «Ca siempre veo que eres [oh
fortuna] ½ Discordante.» lb. p. 237.
Etim.
Lat. discordantem, discordans, part. de discordare,
discordar.