DIFERENTEMENTE.

DIFERENTEMENTE. adv.

De manera diferente, de otro modo.

a ) «¡Oh cuán diferentemente se habrán en este caso los que tienen buena y segura conciencia y los que la tienen mala é inquieta!» Puente, Med. 1. 13 (1. 121). «Consideraré --- cuán diferentemente estaban allí los once apóstoles y este traidor.» Id. ib. 4. 10 (2. 419). «Aun antes de ser eligido los trataba con desamor y aspereza. Diferentemente lo hizo el rey don Fernando el I de Aragón, que con benignidad y amor supo granjear las voluntades de aquel reino.» Saav. Emp. 38 (R. 25. 971). «Diferentemente lo hicieron los genoveses poco después.» Moncada, Exped. 22 (R. 21. 221).

b ) Con de, en el sentido de divergencia, discrepancia. «Aman [éstos] muy diferentemente de los que no hemos llegado aquí.» Sta. Ter. Cam. perf. 6 (R. 53. 3271). «He lástima á los que comienzan con sólo libros, que es cosa extraña cuán diferentemente se entiende de lo que después experimentado se ve.» Ead. Vida, 13 (R. 3. 492). «Y si para dar alivio á mi pena canto, como suelo, y te alabo, luégo se me ofrece que te alabo no donde debo, y fuera de la casa dedicada á tu servicio, y muy diferentemente de lo que solía.» León, Expl. del salmo, 41 (4. 187). «Me pareció advertir cuán diferentemente interpretan la Escritura los doctores hebreos que escribieron antes de la venida del Salvador, de como los que vinieron después.» Gran. Símb. 4, diál. 2 (R. 6. 5451).

a a ) Comparado el pasaje siguiente con el que antecede, se percibe que falta el de: «A todos los perros que veo de tu color los llamo con el nombre de tu madre --- por ver si respondían á ser llamados tan diferentemente como se llaman los otros perros.» Cerv. Col. (R. 1. 2382).

g ) Con que comparativo; es giro que no se usa oportunamente sino cuando hay dos proposiciones distintas y sobre todo si la segunda es elíptica, ó bien cuando intervienen motivos de claridad. Cp. DIFERENTE, 1, z. «Un poco venía diferentemente atado que los demás, porque traía una cadena al pie.» Cerv. Quij. 1. 22 (R. 1. 3041). «Ya que no decimos cuán diferentemente escribió Saliano que Baronio, nos contentaremos con decir, viendo cómo ha escrito, cuán diferentemente escribiera.» Quev. Job (R. 48. 2182). «En los cuerpos de los demás animales --- ¿qué maravillas no habrá en cada uno, según su especie y naturaleza, en cada una diferentemente que en la otra?» Nieremb. Hermosura de Dios, 2. 1. 4 (246). «La hora de la muerte es hora de desengaños, en la cual juzgaré de todas las cosas diferentemente que ahora.» Puente, Med. 1. 8 (1. 92). «En su escuela se había de proceder diferentemente que en el mundo.» Id. ib. 4. 17 (2. 444). «Un mismo negocio se ha de escribir diferentemente á un ministro flemático que á un colérico.» Saav. Emp. 56 (R. 25. 1502). «¡Cuán diferentemente pienso que el público!» Jovell. Corresp. con Posada (R. 50. 1742). «¡Oh cuán diferentemente usa Dios de su justicia que la ejercitan los hombres!» Nieremb. Hermosura de Dios, 2. 3. 8 (326).

Per. antecl. Siglo XV: «Differentemente:differenter, distanter». Nebrija, Vocab.

Etim. Compuesto de diferente y el sufijo modal mente.