DESPLACER.
No gustar, causar desagrado (
—
a ) Con—
«Y si esto os desplaciere, ½ Tened por averiguado ½ Que yo la iré á conquistar ½ Con el espada en la mano.» Romance antiguo, citado por la—
a a ) Con—
b b ) La—
b ) Son raras é inusitadas hoy las siguientes construcciones:—
a a ) Refl. Con de, para significar el origen del disgusto. «El duque, saliendo á recibir lo que se le recataba, entendió que el rey se desplacía de su gobierno.»—
b b ) Impers. Con de, á semejanza de pesar. «Por la mayor parte son [las victorias] tan sangrientas y desdichadas, que el vencedor y el vencido se apartan, llorando; porque nunca hubo batalla vencida tan á salvo del vencedor y tan sin sangre, que no pesase y despluguiese mucho de la desgracia del vencido al vencedor.» Pérez del—
g ) El infinitivo se sustantiva, lo mismo que en el verbo simple: Desagrado, disgusto. «Ante la reina parecieron --- ½ Bajos los ojos, la color turbada, ½ Mostrando desplacer con la embajada.»— Siglo XIII:
«Que á vos desploguo» = quae vobis displicuit, Núm. 14. 31 (