DESENREDAR.

DESENREDAR. v.

a) Dejar suelto, desembarazado ó libre lo que estaba enredado (trans.). «Al apearse del rucio, se le asió un pie en una soga del albarda de tal modo, que no fue posible desenredarle, antes quedó colgado dél, con la boca y los pechos en el suelo.» Cerv. Quij. 2. 30 (R. 1. 4681). «¿Y Tarso? — Allá desenreda ½ Las calzas, que agora queda ½ Comenzándose á atacar.» Tirso, El vergonzoso en palacio, 1. 10 (R. 5. 2081).

«La voz compele que el arroyo ó río ½ Vuelva el curso á inquirir su nacimiento, ½ Y que Meandro desenrede el lecho, ½ Donde el oblicuo humor corra derecho.» Jáur. Fars. 12 (Fern. 7. 335).

b) met. Poner fin al enredo, quitar la confusión, poner en orden lo desordenado (trans.).

a ) «Desenredar unas cuentas, la conciencia.» Dicc. Autor. «El autor, más fecundo y hábil en aglomerar incidentes y en desenredarlos, renunció á mostrar su talento en el asunto de esta comedia.» Lista, Ensayos, 2, p. 106.

b ) Con de, para expresar aquello que causa la confusión y de lo cual separamos la cosa. «En todo caso es preciso atender á que estas palabras, dondequiera que se coloqueti, estén limpias y desenredadas de cualesquiera otras que pudieran embarazarlas.» Jovell. Human. castell. Retór. (R. 56. 1171).

c) met. Refl. Salir de una dificultad, empeño ó lance: represéntanse bajo la imagen de una red las cosas que embarazan ó entre las cuales se halla uno como preso.

a ) «Enredado y enlazado en las redes y lazos de mis pasiones --- no puedo por mis fuerzas desenredarme.» Puente, Med. 3. 6 (2. 55).

b ) Con de, para expresar las cosas de entre las cuales pugnamos por salir. «Con tal furia se defendían, que la necesidad de se desenredar de los moros era causa de más pelear.» H. P. del Pulgar, en M. de la Rosa (4. 110). «Desenredándose de la refriega, pudo con unos pocos subirse á un cerro.» Quint. Pizarro (R. 19. 3512). «El secreto para desenredarse de los sofismas es volver atrás, reflexionando atentamente sobre el verdadero sentido de la proposición en que el sofisma se apoya.» Balmes, Filosof. elem. Lóg. 2. 5. 8 (78).

a a ) Part. «Deseé veros desenredados del mundo, para que vuestras cadenas sueltas, pudiésedes correr tras el que corrió hasta la cruz.» Ávila, Cartas sueltas (5. 400).

Etim. Compuesto del prefijo negativo des y enredar. Port., cat. desenredar.