DESENFADAR.
—
a ) «Son buenos amigos los libros, entretienen y aprovechan, divierten y desenfadan.» Palafox, Dictam. de curas, § 17, 14 (Dicc. Autor.).—
b ) Refl. Divertirse, esparcir el ánimo. «El rey para desenfadarse se salió á la sazón de Toledo, y se entretenía en Magán, aldea cerca de aquella ciudad.» Mariana,—
a a ) Con de, para expresar aquello que causa el enfado. «Y allí en brocado envuelta la casada, ½ Por ignoto portillo introducida, ½ Del yugo maridal se desenfada.»—
a ) «A fuerza de caricias lo desenfadó.»—
a a ) Refl. «Sí, me incomodó; ½ Pero ya sabes que yo ½ Me desenfado muy pronto.»—
a ) «Algo he desenfadado el estilo, mas no sin causa he serenado el ceño al discurso todo funesto: sirva esta cláusula de juglar á la pesadumbre de las veras.»—
b ) Refl. Tratar con desenfado ó desembarazo, sin encogimiento. Con con, para señalar la persona á quien trata uno con libertad. «Pensara, Blanca, que quieres ½ Darme á entender que no es bien ½ Que á los requiebros estén ½ Presentes otras mujeres --- ½ Amor no quiere testigo; ½ Que busca las soledades ½ Para tratar sus verdades, ½ Porque son los gustos menos ½ Cuando los ojos ajenos ½ Enfrenan las voluntades. ½ Desenfádate con él ---»—
g )—
a a ) Aplicado á personas. «Ella había trocado el traje de villana por las costosas galas que le pertenecían á su calidad, con las cuales éstaba tan hermosa y desenfadada como si toda su vida se hubiera criado en ellas.» Montalván, Nov. 5 (121. Dicc. Autor.).—
b b ) Aplicado á cosas. «Solamente disparaba en tocándole en la caballería, y en los demás discursos mostraba tener claro y desenfadado entendimiento.»—
g g ) Por extensión, aplicado á lugares, Escampado, ancho, espacioso. «Saliendo á lo desenfadado de esa apacible orilla, me suspendí.» J. Polo de Medina, Univers. de amor, 2 (297. Dicc. Autor.). Compuesto del prefijo privativo ó negativo des y enfadar, enfado. Port.,