DESAFECTO, A.

DESAFECTO, A. adj.

a) Que no tiene afecto ó no está favorablemente dispuesto, que mira con desvío ó aversión. Con á, para expresar el objeto de la mala voluntad ó de la indiferencia. «El Papa, como desafecto á la grandeza de nuestro rey, le hizo de repente perder á los Ursinos, cuando aun no tenía ganados á los Coloneses.» Abarca, Anal. D. Alonso el Magnánimo, 3. 2 (Dicc. Autor.). «¿Cómo no vieron que cuando algunos centrales los hubiesen desairado ú ofendido, ó se hubiesen mostrado desafectos á su cuerpo, á sus personas ó á sus dictámenes, era una enorme injusticia envolver en sus imputaciones á tantas distinguidas personas?» Jovell. Def. de la Junta Central, 1. 1 (R. 46. 5231). «Durante este tiempo tuvo repetidas conferencias con personas notoriamente desafectas á la constitución y á sus autores.» J. L. Villanueva, Vida, 2, p. 3. «El mismo Zurita, á quien no puede tacharse de desafecto al Rey Católico.» Clem. Elog. de Is. la Cat. ilustr. 19 (Mem. Acad. Hist. 6. 500). «Estos cuerpos de [milicias] provinciales --- se dieron á conocer en general por desafectos á la constitución,» A. Galiano, Recuerdos, p. 323. «--- Agregándose á ello ser el sujeto nombrado notoriamente desafecto á la constitución.» Id. ib. p. 374.

b) En absoluto, Opuesto, contrario, enemigo. «Aunque confinaba [D. Manuel Godoy] lejos de la corte y desterraba á cuantos creía desafectos ó le desagradaban, ordinariamente no llevaba más allá sus persecuciones ni fue cruel por naturaleza.» Toreno, Hist. 2 (R. 64. 231). «Por ambición, por envidia ó por ligereza formaban el partido de los enemigos y desafectos del gobierno.» Jovell. Def. de la Junta Central, 2. 2 (R. 46. 5462). «Se suscitaron algunas dudas acerca de la naturaleza de la jurisdicción de este consejo. Querían sus desafectos, que siendo exactamente la misma que pertenecía á los maestres, fuese puramente abadenga.» Id. Jurisd. del Cons. de las órd. (R. 46. 4651). «Inculpación que debíó --- estimularla más y más á la demanda de la segunda dispensa para asegurar la legitimidad de su unión con el príncipe, y desarmar á sus desafectos.» Clem. Elog. de Is. la Cat. ilustr. 2 (Mem. Acad. Hist. 6. 106).

Etim. Compuesto del prefijo negativo des y el adj. afecto. Port. desaffecto.