«Alégale autoridades concernientes á la inmutabilidad de la justicia
divina.» Venegas, Agonía, 3. 9 (Mist. 3. 56). «A lo que creía y pensaba, Monipodio había de leer una
lición de oposición acerca de las cosas concernientes á su arte.» Cerv. Nov. 3 (R. 1. 1451). «Los días pasados me hallé en una conversación de amigos, donde se
trató de comedias y de las cosas á ellas concernientes.» Id. Com.
pról. (1. LX). «Yo os agradezco, señor
caballero, el deseo que mostráis tener de favorecerme en mi gran cuita, bien así como
caballero, á quien es anejo y concerniente favorecer á los huérfanos y menesterosos.» Id. Quij. 1. 46 (R. 1. 3851). «Admirado quedó el canónigo de oír la mezcla que D. Quijote hacía de
verdades y mentiras, y de ver la noticia que tenía de todas aquellas cosas tocantes y
concernientes á los hechos de su andante caballería.» Id. ib.
1. 49 (R. 1. 3941). «Ya me tiene
obligado á dársele [mi favor] el ser caballero, á quien es anejo y concerniente
favorecer á toda suerte de mujeres.» Id. ib. 2. 36 (R.
1. 4831). «Fisberto, venid; que
tengo ½ Que deciros muchas cosas ½ Concernientes al bien vuestro.»
Tirso, El celoso prudente, 1. 9 (R. 5. 6183). «Hizo algunas preguntas al piloto Alaminos, concernientes á la
navegación.» Solís, Conq. de Méj. 3. 1 (R. 28.
2642). «Hacia breve mención de las
órdenes que se despachaban concernientes á su conservación y seguridad.» Id. ib. 5. 8 (R. 28. 3561). «Estos papiros están entre cristales, y allí puede leerse lo que
contienen, que todo es concerniente á donaciones hechas á la iglesia de Ravena.» Mor.Obr. póst. 1, p. 562. «Las reglas concernientes á la égloga se derivan todas de su propia
naturaleza: plan, pensamientos, palabras, versos, todo en fin debe ser acomodado á la
situación de pastores en el estado de inocencia y felicidad en que se les supone en la
edad primitiva.» M. de la Rosa, Anot. á la Poét.
4. 3 (1. 166). «Pasé allí la noche más dado
á trabajos concernientes á nuestra empresa que al sueño.» A.
Galiano, Recuerdos, p. 259.
Derivado de concernir. En lat. bajo concernens, part. de concernere,
concernir. Port., it.concernente;fr. concernant. Es de creer que en
el siguiente pasaje haya de leerse conveniente «¿Qué diré de la dueña siempre alerta, ½ Porque si el uno entró,
y estotro llama, ½ Que todos hallen á sus solas puerta? ½ si entre los amantes se
derrama ½ Poco interés, ir arrimando aparte ½ Los menos concernientes á la
dama.» Jáur.sát. Bien pensarás (R. 42. 1191).