ACCESIBLE.
ACCESIBLE. adj.
a) Aplícase al lugar que se puede llegar, que tiene acceso. «Retira primero el monte, usurpando una y otra
falda todo el terreno necesario para su invención; levanta en él una ancha
y majestuosa plaza, accesible por medio de bellas y cómodas escalinatas.»
Jovell. Elog. de V. Rodr. (R. 46. 3732). «El
rellano donde durmió y soñó D. Quijote, y adonde en tiempo de Cervantes se
bajaba con sogas, es accesible ahora pie llano y sirve de asilo los pastores.» Clem. Coment. 4, p. 420.
b) Dícese de la persona que con facilidad se deja tratar, acogiendo
con benevolencia los que se le acercan; que da fácil entrada.
c) met. Con á, para expresar el objeto que halla fácil
acogida. «Llamó poderosamente hacia este objeto la atención
del monarca, ya más accesible con la edad las sugestiones de responsabilidad
y conciencia.» Quint. Las Casas (R. 19. 4592).
«La expansión del fuego de las pasiones produce,
es verdad, lamentables desvanecimientos, tal vez explosiones terribles; pero
pasado el calor, el hombre vuelve entrar en sí mismo, y deja de nuevo accesible
su alma los acentos de la razón y de la virtud.»
Balmes, Protest. 11 (1. 138).
d) Que est al alcance, que se puede conseguir. Con á.
«Este mal abraza al fin así las grandes como las
pequeñas propiedades comerciables; aquéllas porque son accesibles al poder
de cuerpos y familias opulentas, y éstas porque, siendo mayor el número de
los que pueden aspirar ellas, vendr ser más enorme su carestía.»
Jovell. Ley agraria, 1ª clase (R. 50. 992). «Los poseedores de riquezas tan grandes apenas podían adquirir
con ellas las satisfacciones que en otras partes eran accesibles la más mediana
fortuna.» Quint. Pizarro
(R. 19. 3292).
e) Con respecto al entendimiento ú otras facultades, Que est su alcance.
Con á. «Les parece
que porque no están escritas [las Partidas] en rabe ni en griego, sino en
un idioma accesible por la mayor parte su comprensión, pueden ya penetrar
hasta sus más recónditos arcanos.» Jovell. Disc. en la Acad. Esp. (R. 46. 3001).
«Esta divina arte, con el hechizo de sus formas,
con la magia de la versificación, con la sublimidad de las ideas, da, por
decirlo así, una nueva vida la verdad, y la hace accesible, no sólo al entendimiento,
sino la fantasía y al corazón.» Lista, Ensayos,
1, p. 168. «Todas estas diversas maneras de hablar, conocidas
por los retóricos con los nombres griegos de metonimia, sinécdoque, metáfora,
hipérbole, ironía, metalepsis, y otras muchas de la misma especie, tienen
una misma tendencia, saber, expresar la idea lo más accesible que pueda ser
la imaginación y los sentidos.» Id. ib. 1,
p. 54. ¾ «Los arcanos del hombre
y de la sociedad así como son el objeto más importante de nuestro entendimiento,
son también el más arduo, el más trabajoso, el menos accesible la generalidad
de los espíritus.» Balmes, Protest. 42 (3. 94).
Per. antecl.
— Siglo XV: «Yo comencé mi jornada ½ Façia lo mas acçesible.» Santill. p. 376.
Etim. Lat. accessibilis,
de accedere, acercarse; esto es, donde uno puede acercarse ó llegar.