ABORRECIBLE.

ABORRECIBLE. adj.

Digno de ser aborrecido.

a ) Absol. «El nombre aborrecible de importuno ½ Temo me adquirirán estos renglones.» Cerv. Gal. 3 (R. 1. 341). «¿Qué cosa hay debajo del cielo más abominable y aborrecible que el pecado?» Gran. Adic. al Mem. 1. 4, § 2 (R. 8. 4321). «De aquí sacarán que no puede durar ni ir adelante maldad tan aborrecible y abominable.» Rivad. Cisma, pról. (R. 60. 183). «¿Qué es la causa por que, siendo los pecados de los herejes tantos y tan atroces y abominables, y sin duda mucho mayores y más aborrecibles, que los de los católicos y fieles, ---» Id. Trib. 2. 10 (R. 60. 4262). «Hay muchas opiniones ½ Que son aborrecibles los doblones.» Lope, Los embustes de Celauro. 1. 17 (R. 24. 943). «Mi persona no es aborrecible, ni enfadosa.» Quev. Calidades de un casamiento (Obr. 2. 76, Sancha). «Creyeron que se encaminaba de intento á desacreditar la revolución, ó que por lo menos acabaría por hacerla aborrecible.» M. de la Rosa, Esp. del siglo, 5. 13 (5. 361).

b ) Con á, para denotar la persona en quien se produce el aborrecimiento. «Ha puesto nubes y cataratas en mis ojos, y para sólo ellos y no para otros, ha mudado y transformado tu sin igual hermosura y rostro en el de una labradora pobre, si ya también el mío no le ha cambiado en el de algún vestiglo para hacerle aborrecible á tus ojos.» Cerv. Quij. 2. 10 (R. 1. 4241). «Este hecho tan atroz le fue asaz mal contado y le hizo muy aborrecible al pueblo.» Mariana, Hist. Esp. 4. 7 (R.30. 981). «El pecado hace al hombre aborrecible á Dios.» Gran. Guía, 1. 5, § 1 (R. 6. 271). «Mira cuán aborrecible es á Dios el pecado, pues tal paró la cara de su Hijo por destruírlo.» Id. Orac. y consid. 1, jueves por la mañ. (R. 8. 762). «Es aborrecible á Dios el malo y su maldad.» Id. Adic. al Mem. 2. 14. 3 (R. 8. 4812). «Otros semejantes lugares se hallan en la divina Escritura, de los cuales se saca cuán aborrecible sea á Dios el pecado del homicidio.» Id. Doctr. crist. 2. 6 (R. 11.1051). «¿Para qué quieres ser de balde infame y aborrecible á Dios y á los hombres?» Id. ib. 2. 2 (R. 11. 1102). «Cuán aborrecible es á Dios el pecador y el pecado.» Rivad. Trib.1. 4 (R. 60. 3652). «Le dejan tan desfigurado y monstruoso, que queda como encantado y fuera de sí, sin conocer á los que trata, aborrecible á Dios y á los hombres.» Sig. Vida de S. Jer. 2. 2 (73). «Siempre fue sumamente aborrecible á Dios la hipocresía.» Quev. M. Bruto (R. 23. 1481).

g ) Este compl. puede cambiarse en dat. pron. mediante un verbo como ser. «¿Cómo te vine en tanto menosprecio? ½ Cómo te fuí tan presto aborrecible?» Garcil. égl. 1 (R. 32. 42).

Per. antecl. Siglo XV: «El avaricia los hace aborrecibles.» Crón. Juan II, 13. 1 (R. 68. 3772). «A él solo es convenible ½ Perfecta sabiduría, ½ E lo al todo dirya ½ Que es cosa aborreçible.» Canc. de Baena, p. 366.

Etim. Derivado de aborrecer mediante el sufijo -ble.